Cindy nacio el 19 de enero en nueva jersey en el año 1954. es una fotografa y directora de sine estadounidence. Es conocida por sus autorretratos conceptuales, en los que se cambia su ropa y su aspecto para dar a las fotografías
apariencia cinematográfica usando estética y planos propios del cine negro.
miércoles, 23 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
Diseñando y Reutilizando
Reflexion: Durante este taller, teníamos que diseñar un atuendo recreado por nosotras, pero utilizando materiales de desecho tales como:
* papeles de diario, revistas, guia telefónicas, etc.
* corchetes
* cinta de papel
* cola fria
* tijeras
* scotch
Mientras confeccionamos muestro diseño de vestuario, se nos dificultaba un poco al instante de tratar de fijar la ropa en la modelo, mientras veíamos los detalles que teníamos que mejorar o cambiar.
Evidencia fotográfica.
Parte superior de la vestimenta
Accesorios de la vestimenta

Modelo del vestuario.
Experiencia en la cual pudimos reforzar nuetras creatividad e imanación.
Glosario:
reciclaje: proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materias primas o un nuevo producto
miércoles, 16 de mayo de 2012
Conozcan mi arte
Reflexion: Durante este labor encomendado, puedo rescartar que con simples rayas, trazos o marcas. puedo abrir mi mente y trabajar mas mi imaginacion dandome la posibilidad de expresarme mediante unos trabajos, creados y pensados por mi.
Paisaje en donde solo se tenia que utilizar puntos.
Paisaje en donde se podía utilizar medias lunas y lineas zig zag.
Paisaje en donde se podía utilizar solo círculos, triángulos y lineas curvas.
Paisaje en donde se podía utilizar solo círculos, lineas zig zag y lineas curvas.
Paisaje en donde se podía utilizar solo lineas, rectas, diagonales y horizontales
Paisaje de estilo libre, en donde utilice figuras geométricas, lineas curvas y rectas.
lunes, 14 de mayo de 2012
Que es la creatividad
La creatividad es imaginar, inventar, innovar, pero también es la revolución de problemas mediante la fluidez y reflexion, utilizando la invención, teniendo un valor constructivo y productivo
.
según Lowenfeld. "el desarrollo del pensamiento creador tiene una importancia enorme para el ser humano"
Para medir la creatividad, se puede utilizar la fluidez, la flexibilidad, ya que esta es muy difícil de medir, pero apoyandonos de estos criterios nos puede hacer un poco menos difícil.
Criterios de creatividad
- La sensibilidad para con los problemas: sensibilidad a las cosas y a los experimentos. capta lo extraordinario tanto de las cosas como en el aspecto humano.
- La facultad de permanecer en estado de receptividad: localizar al mente en condiciones de recibir algo nuevo. Este proceso es difícil de conseguir debido prescindir de los habitos mentales para lograr algo nuevo
- La movilidad i poder de inadaptación a nuevas situaciones: facilidad de adaptarse a situaciones nuevas, es también signo de espíritu creativo.
- La originalidad: se trata de dar respuestas imprevistas y distintas de las que emite la mayoría.
- La aptitud para transformar y redeterminar: aptitud para servirnos correcta y constantemente de nuestros pensamientos, para tranformar y establecer nuevas determinaciones sobre el nuevo uso de los materiales.
- El análisis o facultad de abstracción: mediante el cual podemos determinar los detalles de las cosas.
- La síntesis o unión de varios elementos: consiste en reunir objetos o partes de objetos para darles un nuevo significado.
- La organizacion coherente: por medio de la cual el hombre es capaz de armonizar sus pensamientos, su facultad y su sensibilidad de percepción con su personalidad.
Bibliografia:
Desarrollo de la capacidad creadora, Viktor Lowenfeld.
domingo, 13 de mayo de 2012
Comuniquemonos sin hablar
Reflexion: durante el desarrollo de esta clases, comprendi que no es necesario mantener una comunicacion oral para poder comunicarnos y poder realizar un buen trabajo en equipo, ya que nos podemos apoyar en los gestos, señales y otros.
al inicio nos costo un poco mantener el silencio, ya que es tanto el uso de la comunicacion oral que se nos olvidaba que no la podíamos usarla o nos causaba risa los gestos que utilizábamos para comunicarnos.
durante el transcurso del tiempo se nos hizo mucho mas fácil ya que para entonces ya teníamos un lenguaje establecido para comunicarnos.
Evidencia fotográfica.

Equipo de trabajo:
Georgiana Espricaute
Mónica Salas
Lurte Gallardo
Claudia Molina
Paulina Trevigno
Materiales utilizados:
* papel craff
* cinta blanca
* papel de diario
* bolsas
* brocha y/o pinceles
* colofria
* agua
* tierras de color (roja, amarilla, verde y azul)
Vocabulario:
comunicacion oral: es aquella conexion que se establece entre dos o mas personas, que tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma.
silencio: es no hacer algún ruido
signos: es todo aquello que sirve para transmitir una información.
lenguaje corporal: todo lo que uno trasmite por medio de movimientos y gestos del cuerpo.
jueves, 3 de mayo de 2012
Mezclemos para crear
en el segundo taller, trabajamos con nuestra imanación en donde teníamos que crear 20 nuevos colores, a los cuales teníamos que colocarles un nombre, creado por nosotras y asubies anotar los componentes para poder volver a recrearlos después.
algunos de los materiales con los cuales trabajamos fueron:
1_ tierra de color (verde, azul. amarillo y roja)
2_tempera de color blanca y pinceles
3_colafria
4_otros materiales (como papel de diario, agua, potes para mezclar, etc.)
Reflexion
Durante el desarrollo de esta clase, me pude percatar que no es necesario tener un montón de colores para poder obtener abundantes tonalidades , ya que por el simple hecho de que al mezclar las tierras unas con otras se va alterando en si la mezcla y mas aun si uno dobla la cantidad de un solo color o simplemente le agrega en mayor cantidad agua o tempera.
para iniciar las mezclas, tuve que también definir una unidad de medida para poder tener mas conciencia de las cantidades que estoy mezclando. para lo cual yo utilice la punta de una lima para medir los colores y para el reto me apoye de las gotitas. percatándome que uno inconscientemente hace uso de las matemáticas.
fotos dura te el desarrollo del trabajo.
fotos del trabajo terminado

grandes autores

Ron Mueck:escultor hiperrealista australiano que nació en el año 1958 que vive en Inglaterra. Su origen profesional fue en el mundo del cine. se mudó a Londres para establecer su propia compañía, creando utilería y animatronics.
Su obra mas conocida en llamada “Boy”, fue mostrada en 1999 en el Millenium Dome la cual mide mas de 5 metros.
Matta Clark: Fue un artista estadounidense, de ascendencia chilena, que exploró diferentes modos de intervención arquitectónica. Se le reconoce principal mente por sus building cuts o cortes de edificios.

BLU-BLU: es un artista e ilustrador de Buenos Aires, Argentina, que ha invadido varias veces importantes muros alrededor de todo el mundo con sus geniales dibujos, como por ejemplo la fachada de la tate moderno.
algunos de los materiales con los cuales trabajamos fueron:
1_ tierra de color (verde, azul. amarillo y roja)
2_tempera de color blanca y pinceles
3_colafria
4_otros materiales (como papel de diario, agua, potes para mezclar, etc.)
Reflexion
Durante el desarrollo de esta clase, me pude percatar que no es necesario tener un montón de colores para poder obtener abundantes tonalidades , ya que por el simple hecho de que al mezclar las tierras unas con otras se va alterando en si la mezcla y mas aun si uno dobla la cantidad de un solo color o simplemente le agrega en mayor cantidad agua o tempera.
para iniciar las mezclas, tuve que también definir una unidad de medida para poder tener mas conciencia de las cantidades que estoy mezclando. para lo cual yo utilice la punta de una lima para medir los colores y para el reto me apoye de las gotitas. percatándome que uno inconscientemente hace uso de las matemáticas.
fotos dura te el desarrollo del trabajo.
fotos del trabajo terminado

Glosario
epistemologia: filosofía que estudia el conocimiento
Theo Jansen: artista y escultor cinético, que nació Scheveningen en el año 1948.
Construye grandes figuras imitando esqueletos de animales que son
capaces de caminar usando la fuerza del viento de las playas holandesas.
Ron Mueck:escultor hiperrealista australiano que nació en el año 1958 que vive en Inglaterra. Su origen profesional fue en el mundo del cine. se mudó a Londres para establecer su propia compañía, creando utilería y animatronics.
Su obra mas conocida en llamada “Boy”, fue mostrada en 1999 en el Millenium Dome la cual mide mas de 5 metros.
Matta Clark: Fue un artista estadounidense, de ascendencia chilena, que exploró diferentes modos de intervención arquitectónica. Se le reconoce principal mente por sus building cuts o cortes de edificios.
BLU-BLU: es un artista e ilustrador de Buenos Aires, Argentina, que ha invadido varias veces importantes muros alrededor de todo el mundo con sus geniales dibujos, como por ejemplo la fachada de la tate moderno.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








































