jueves, 3 de mayo de 2012

Mezclemos para crear

en el segundo taller, trabajamos con nuestra imanación en donde teníamos que crear 20 nuevos colores, a los cuales teníamos que colocarles un nombre, creado por nosotras y asubies anotar  los componentes para poder volver a recrearlos después.
algunos de los materiales con los cuales trabajamos fueron:
1_ tierra de color (verde, azul. amarillo y roja)
2_tempera de color blanca y pinceles
3_colafria
4_otros materiales (como papel de diario, agua, potes para mezclar, etc.)

Reflexion

Durante el desarrollo de esta clase,  me pude percatar que no es necesario tener un  montón de colores para poder  obtener abundantes tonalidades , ya que por el simple hecho de que al mezclar las tierras unas con otras se va alterando en si la mezcla  y mas aun si uno dobla la cantidad de un solo color o simplemente le agrega en mayor cantidad agua o tempera.
para iniciar las mezclas, tuve que también definir una unidad de medida para poder tener mas conciencia de las cantidades que estoy mezclando. para lo cual yo utilice la punta de una lima para medir los colores y  para el reto  me apoye de las gotitas. percatándome que uno inconscientemente hace uso de las matemáticas.

 fotos dura te el desarrollo del trabajo.





 fotos del trabajo terminado





Glosario 

epistemologia: filosofía  que estudia el conocimiento


grandes autores

 Theo Jansen: artista y escultor cinético, que nació Scheveningen en el año 1948.
Construye grandes figuras imitando esqueletos de animales que son capaces de caminar usando la fuerza del viento de las playas holandesas.

                


Ron Mueck:escultor hiperrealista australiano que nació en  el año 1958 que vive en Inglaterra.  Su origen profesional fue en el mundo del cine. se mudó a Londres para establecer su propia compañía, creando utilería y animatronics.
 Su obra mas conocida en llamada  “Boy”, fue mostrada en 1999 en el Millenium Dome la cual mide mas de 5 metros.

              

Matta Clark: Fue un artista estadounidense, de ascendencia chilena, que exploró diferentes modos de intervención arquitectónica. Se le reconoce principal mente por sus building cuts o cortes de edificios.

                    

BLU-BLU:  es un artista e ilustrador de Buenos Aires, Argentina, que ha invadido varias veces importantes muros alrededor de todo el mundo con sus geniales dibujos, como por ejemplo la fachada de la tate moderno.








No hay comentarios:

Publicar un comentario